Maya Petén
![Maya Petén](https://elcaminardelcompsognathus.blogia.com/upload/20071007020556-img-3197.jpg)
Quizá el estilo arquitectónico Maya más conocido de los tiempos. Pero hay tantas gentes que saben que se llama así como los que saben que el Dimetrodón no es un dinosaurio.
Este estilo pareció desde el preclásico. antes del 2000 a.c. y lo que le diferencia de los demás estilos mayas es que es el que mas representa al estilo Maya: edificaciones de gran verticalidad, esquinas redondeadas, cubiertas por estuco y con una gran crestería, la Mayor estructura que la representa es la pirámide I de Tikal, en guatemala, como nunca he ido ahí, les dejo esta foto que tomé en Edzná, Campeche, que igual es estilo Petén.
otra cosa que las caracteriza es la construcción de acrópolis y varios edificios circundantes(no eran tan altas como la acropolis griega, por que yucatan no tiene cerros altos ni montañas, pero habían varias acrópolis mayas)
Las ciudades más destacadas del estilo petén son: calakmul, Edzná(ambas en campeche), Tikal(guatemala), Copán(salvador), cobá(quintana Roo)Yucatán reibió ciertas influencias del petén, pero fueron pocas, destacando solo las de acanceh.
Su auge estuvo en el preclásico-clásico y tuvo gran decadencia en el posclásico, pasando gran parte de la hegemonía al puuc y maya-tolteca de yucatán.
una cosa más: la piramide que se muestra en la foto, recibió cierta ifluencia Puuc, haciendo que las esquinas sean mas caudradas y l apiedra mejor tallada y ornamentada, además de que la crestería fue modificada para adoptar la forma palomar, típica del Puuc.
13 comentarios
noelia -
cracias
William Buckland -
Troodon Kid -
William Buckland -
El coleccionista errante -
Mexivenator -
Javier -
Mexivenator -
Javier -
EL adjetivo "sabio" encuentra otro sustantivo al que complementar, si es que alguna vez no le acompañó, sito al otro lado del salado río ;-)
William Buckland -
Está muy bien, incluso tiene más variedad que el mío.
mexivenator -
El Señor Paleontologo -
DinoDetective -